- Recursos e información
- Consejos para antes y después de la mastectomía

Consejos para antes y después de la mastectomía
Leé este artículo y tomá nota de estas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad para quienes afrontan este tipo de cirugías.
Muchas mujeres con cáncer en etapas tempranas tienen la opción de elegir entre someterse a una cirugía con conservación del seno o la mastectomía, donde se extirpa completamente el seno afectado. Algunas personas pueden pensar que la mastectomía es la mejor opción para deshacerse rápidamente del cáncer. Sin embargo, estudios realizados en miles de mujeres a lo largo de más de 20 años han demostrado que, en la mayoría de los casos, la cirugía conservadora del seno, seguida de radiación, ofrece una probabilidad de supervivencia similar a la de la mastectomía.1
Veamos a continuación algunos aspectos importantes respecto a la vida cotidiana de las pacientes que atraviesan una mastectomía.
Cirugía de reconstrucción del seno
Después de una mastectomía, algunas mujeres pueden querer restaurar la forma de su seno. Esto se llama reconstrucción de seno. La mayoría de las mujeres que se someten a una mastectomía tienen la opción de hacerse una reconstrucción. La misma puede realizarse en simultáneo con la mastectomía o más adelante.1
Si se está evaluando la opción de la reconstrucción, es importante hablarlo con el cirujano y, posiblemente, con un cirujano plástico antes de la mastectomía. Esto ayudará al equipo médico a planificar el mejor tratamiento, incluso si se decide la reconstrucción en el futuro.1
Algunas mujeres deciden no hacerse la reconstrucción. En estos casos, se puede optar por usar una prótesis de seno, que es un seno falso que se coloca debajo de la ropa, o simplemente adaptarse a su nueva apariencia sin necesidad de prótesis. Lo cierto es que las decisiones sobre cómo abordar el tratamiento del cáncer de mama son personales y cada mujer debe elegir lo que la haga sentir mejor.1
Cómo cuidar las cicatrices
Las cicatrices son una parte del proceso de curación del cuerpo. Tras la operación o procedimiento, es posible que la marca resultante se presente notablemente rojiza, inflamada o adormecida. Durante las primeras semanas posteriores a la intervención, es fundamental seguir las indicaciones proporcionadas por el profesional de la salud respecto al cuidado del área afectada. Con el paso del tiempo, la marca puede adquirir una textura firme, tensa, elevada o abultada, pero gradualmente tenderá a suavizarse, a volverse más uniforme y a perder intensidad en su tonalidad rojiza. El proceso de cicatrización puede extenderse durante un período de 12 a 18 meses después de la cirugía.2
Los siguientes consejos pueden ayudar a reducir las cicatrices:2
Proteger la cicatriz del sol
Masajear la cicatriz
Usar productos de silicona para mantener la hidratación en la piel
Parches de silicona ayudan a que la cicatriz se vuelva más suave y plana
Usar maquillaje
El ejercicio tras la mastectomía
Cuando se retoma la actividad física después de la cirugía, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Por ejemplo, adquirir un sujetador deportivo diseñado específicamente para mujeres que han pasado por una lumpectomía o mastectomía puede ayudar a reconstruir la confianza. Al momento de elegir prendas superiores, es aconsejable asegurarse de buscar materiales y cortes que proporcionen comodidad. Después de una mastectomía, muchas telas pueden resultar molestas para la piel, por lo que es conveniente optar por fibras naturales como el algodón o mezclas de tejidos que sean transpirables.3
Por último, recuperar la confianza y mejorar la autoestima es posible, y el ejercicio puede ser una gran ayuda en este proceso. Cada sesión de ejercicio en casa, caminata larga, visita al gimnasio es una victoria que merece ser reconocida.3
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico tratante.
- American Cancer Society. “Mastectomía”. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-seno/tratamiento/cirugia-del-cancer-de-seno/mastectomia.html Consultado en Marzo 2024.
- Memorial Sloan Kettering Cancer Center. “Cuidado de las cicatrices después de una cirugía de piel”. Disponible en: https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/caring-your-scars-after-skin-surgery Consultado en Marzo 2024.
- Breastcancer.org. “Cómo el sostén especial para mastectomía adecuado me dio la confianza que necesitaba para volver al gimnasio”. Disponible en: https://www.breastcancer.org/es/organizar-la-vida/ejercicio/sosten-especial-para-mastectomia-para-el-gimnasio Consultado en Marzo 2024.
PP-UNP-ARG-1269