- Bienestar y calidad de vida
- La falta de apetito durante el cáncer

La falta de apetito durante el cáncer
¿Qué se puede hacer cuando no se tiene hambre mientras se está en tratamiento contra el cáncer? Leé este artículo y enterate.
Cuando alguien tiene cáncer o está recibiendo tratamiento para combatirlo, es común que pierda el deseo de comer o tenga poco apetito. Esto significa que puede ingerir menos de lo usual, no tener hambre o sentir saciedad después de comer poquito.1
No consumir la suficiente cantidad de comida puede causar problemas serios como pérdida de peso, falta de los nutrientes necesarios para el cuerpo y cansancio o debilidad a causa de la pérdida de músculo, lo que se llama caquexia. Estos problemas pueden hacer que la recuperación sea más lenta y causar retrasos en el tratamiento.1
Por eso, aunque no se tengan ganas de comer, es esencial intentar consumir suficientes calorías, proteínas y líquidos mientras se recibe el tratamiento contra el cáncer. Los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda para planificar la alimentación diaria, con la intención de que la misma resulte sabrosa y mejoren la nutrición:2
- Comer frecuentemente en cantidades pequeñas. Cuando las personas se sienten llenas después de comer poco, una buena opción es intentar consumir alimentos varias veces al día en lugar de grandes comidas.
- Establecer horarios para comer en lugar de depender solo del hambre.
- Aprovechar los momentos en los que se tenga hambre, como por la mañana.
- Para evitar llenarse con líquidos durante la comida, puede ser útil beber la mayor parte de ellos media hora antes o después de las comidas.
- Crear un ambiente agradable para comer con música suave o velas.
- Elegir alimentos coloridos y variados para hacer las comidas más atractivas.
- Evitar olores que no sean de agrado.
Para aumentar las calorías (si el médico no indica lo contrario), se recomienda:2
- Agregar mantequilla o aceite a las comidas.
- Untar tostadas, panes o frutas con mantequilla de maní.
- Prepararse sándwiches.
- Mezclar leche en polvo en batidos, sopas o salsas.
- Incluir paltas, semillas y helado en la dieta diaria.
- Optar por frutas en almíbar espeso o bebidas nutritivas con calorías extra.
Por su parte, para el aumento de proteínas (si el médico no indica lo contrario), se sugiere:2
- Añadir carnes, quesos, frijoles o pescado extra a los platos.
- Eligir ensaladas con pollo, jamón o atún.
- Preparar leche rica en proteínas añadiendo leche en polvo.
- Considerar suplementos de proteínas comerciales o alimentos alternativos como queso cottage o frutos secos.
Respecto a la hidratación, se aconseja:2
- Beber al menos dos litros de líquido al día, preferiblemente con calorías (si el médico no indica lo contrario).
- Si los líquidos endulzados son demasiado dulces, se pueden probar alternativas como agua saborizada o jugos diluidos.
Si se va a complementar la nutrición con suplementos multivitamínicos, es importante consultarlo antes con el médico. Lo mismo sucede si se pierde el apetito, ya que es el equipo de atención médica quien podrá encontrar la causa y asegurarse de que se reciba la alimentación que se necesita. 1,2
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.
- American Society of Clinical Oncology. “Pérdida del apetito”. Disponible en: https://www.cancer.net/es/asimilacion-con-cancer/efectos-fisicos-emocionales-y-sociales-del-cancer/manejo-de-los-efectos-secundarios-fisicos/perdida-del-apetito Consultado en Abril 2025.
- Mayo Clinic. “¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico”. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cancer/in-depth/cancer/art-20045046 Consultado en Abril 2025.
PP-UNP-ARG-1300